
La cultura marroquí
Separado de Europa por el estrecho de Gibraltar, Marruecos es uno de los países africanos más visitado de ese continente. Esta nación cuenta con una amplia y ancestral riqueza cultural que ha sabido conservar a través del tiempo.
La cultura de Marruecos es una mezcla resultante de la influencia de los pueblos árabes, fenicios, moros, vándalos, judíos, romanos. Mismos que durante años han frecuentado tierras marroquí y gracias a ello lograron influir en las costumbres y religión de esta nación.
Es por eso que hoy por hoy los habitantes de Marruecos cuentan con una notable estructura social, étnica, cultural y religiosa. Esta se puede diferenciar de una región a otra, pero tiene como objetivo principal conservar los valores y patrimonio cultural del país.
Un arte muy variado
Marruecos cuenta con un buen número de artistas locales. Estos combinando técnicas milenarias con métodos modernos elaborar diversos artículos que ponen de manifiesto el arte marroquí. Dicha manifestación se traduce en esculturas, pinturas, alfombras, joyas y prendas de vestir.
Todos estos objetos son posibles encontrarlos en los populares y pintoresco mercados ubicados en cada una de las ciudades de Marruecos. Además que con frecuencia se realizan festivales y exposiciones para mostrar las creaciones tanto de estos artistas como los provenientes de otras latitudes.
Manifestación cultural a través de la vestimenta
Los marroquíes son muy cuidadosos en su forma de vestir. Para ello la ropa no es solo un algo para cubrir el cuerpo sino que representa una manifestación cultural de respeto y tradición.
De allí que tanto hombres como mujeres utilizan holgada túnica con capucha llamada chilaba como traje tradicional. Las de las mujeres suelen ser de colores brillantes y muy adornados, pero los caballeros las usan sencillas y de colores neutros.
En cuanto al calzado, por lo general los hombres usan unos zapatos amarillos llamados babuchas. Mientras que las mujeres utilizan indistintamente sandalias, babuchas o sabo (muy parecido a las babuchas).
Respeto por la religión
Los habitantes de Marruecos suelen ser muy religiosos. La religión allí es algo que debe ser respetado por propios y extraños. Como musulmanes respetan el ramadán y piden a los no musulmanes hacer acciones como fumar, beber y comer en lugares privados durante ese período.
Este respeto hacia el ramadán incluye tener cuidado en la vestimenta y en el comportamiento si se está dentro de una mezquita. Por cierto este tipo de templos no puede ser visitado por los infieles(mejor decir los non musulmanes)excepción de la Mezquita de Hasan II en Casablanca que si es de libre acceso.
Costumbres curiosas de los marroquís
Cultura marroquí esta llena de muchas costumbres que pueden resultar muy curiosas para los turistas. Pero que son importantes tenerlas en cuenta para respetarlas y no ofender a los habitantes de este país. He aquí algunas de ellas:
Toman mucho té:Esta infusión es consumida a cualquier hora del día y constituye una forma de ser cortés. De ahí que es común que se le ofrezca a las visitas.
Saludan con la mano derecha. Al conseguirse a alguien en la calle se le pregunta como está y se le da la mano derecha. La izquierda no, las personas del mismo sexo se pueden saludad con beso, los de sexo opuesto
Se quitan los zapatos: Los marroquíes se quitan los zapatos al entrar a las mezquitas o cualquier otro hogar: esta costumbre también de ser cumplida por los extranjeros
El regateo es su forma de comercializar:Para los vendedores marroquíes lo común es que las personas regateen el precio que les dan por un producto. He hechos alguno se pueden enfadar si no se le regatea
No permiten fotografías:Si le quieres tomar una foto a alguien debes pedirle permiso, de no hacerlo se considera una gran ofensa.
0
Leave a Reply